(mayo de 1810)
“¿Qué haces aquí, mulata?”
me preguntó el patricio.
Y yo, tan corta como siempre
sólo supe contestarle: “Nada”.
Cómo decirle que seguí
al patroncito hasta la plaza,
porque había una luz
distinta en su mirada.
Porque sé que algo nuevo
está latiendo, un sentimiento
grande y diferente inflama
el pecho de la gente que, como él,
sabe que algo importante nos aguarda.
Cómo explicarle que presencié
cada reunión en la casa, agazapada,
que escuché cada palabra:
honor, igualdad, derecho
soberanía, libertad, confianza.
Cómo hablarle a quien
me mira extrañado, que yo
que nací esclava, huelo
en el aire una esperanza.
Porque él sabe, seguro,
que mientras España
nos gobierne, nadie será libre
en esta tierra.
Pero nunca lo va a reconocer
ante mí. Para él, sólo yo,
de los dos, soy esclava.
Pero ya llega un nuevo tiempo,
pronto van a cambiar las palabras.
No hablaremos ya de esclavos y libres
brillará el sol que nos iguala.
Ya no habrá Metrópolis que decida:
tendremos el control de nuestra plaza.
Nadie nos dirá a quien, o qué,
podemos comprar o vender.
merecemos elegir lo que nos plazca.
Va a ser difícil el acuerdo
porque a veces se complica
la armonía entre las almas.
Pero de una cosa estoy segura:
siempre es mejor equivocarse
por seguir los ideales,
que, con los brazos cruzados
obedecer, y no hacer nada.
Ya llega el nuevo tiempo
todo cambia en el Río de
no hablaremos más del rey y del virrey
sino del país feliz y libre,
de una nación que es soberana,
que decide el destino de su tierra
y que es, por su pueblo, gobernada.
Ya se asoma el sol del 25
ya nace, feliz, la nueva PATRIA.
¡Muy bien 10! VIVA LA PATRIA! (que podamos mejorarla con las elecciones, estar atentos...!) besitos
ResponderEliminar